«Las redes de poder en España»
titulado «Las redes de poder en España», escrito por Andrés Villena, es una obra fundamental para entender cómo funciona el sistema financiero en España. Narrado por Emilio Bianchi con acento castellano, tiene una duración de 9 horas y 8 minutos y es publicado por Lindhardt og Ringhof Forlag AS.
La obra, que se enmarca dentro del género de las finanzas, ofrece una visión detallada de las redes de poder que existen en España. Desde los grandes bancos hasta las empresas más poderosas, el autor explora cómo estas entidades influyen en la economía y en la política del país.
es una lectura esencial para cualquiera que quiera comprender mejor cómo funcionan las finanzas en España. Con un tono cercano pero formal, el narrador guía al oyente a través de los temas más complejos de una manera clara y concisa, ofreciendo una visión rigurosa pero accesible.
El libro ha sido valorado por 120 usuarios, quienes le han otorgado una nota media de 4,1 sobre 5. Esto demuestra la calidad y el valor de la obra, ya que ha sido bien recibida por aquellos que la han leído.
En definitiva, «Las redes de poder en España» es una obra esencial para cualquiera que quiera conocer mejor el sistema financiero de España. Ofrece una visión profunda pero accesible de las redes de poder que influyen en la economía del país, y su duración de 9 horas y 8 minutos lo convierte en una opción ideal para aquellos que deseen profundizar en el tema sin tener que leer un libro completo.
Si quieres conocer más sobre este audiolibro, te recomendamos que lo escuches de forma gratuita a través de este link: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mfpdp/B0BCGN6LPF?tag=audiolibrovip-21&language=es_ES. ¡No te lo pierdas!
Resumen
¿Quién manda en España?¿Por qué mandan los que ocupan puestos de poder en los ministerios, secretarías de Estado, direcciones generales? ¿Qué redes de intereses les unen entre sí?Más allá de las «puertas giratorias», unos grupos pequeños de altos funcionarios, personas vinculadas al poder real, sobre todo al económico, toman decisiones y lo hacen sin responder ante los ciudadanos ni escucharles.Porque las élites de poder no se presentan a las elecciones ni defienden un programa electoral.Los que mandan de verdad defienden sus intereses personales, los de sus amigos y los de las grandes corporaciones. Se interrelacionan formando red.Por primera vez, un audiolibro pone estas redes al desnudo y nos cuenta con ejemplos concretos las relaciones que unen a las élites que nos gobiernan.Andrés Villena nació en Elche (1980), pero ha vivido la mayor parte de su vida en Málaga. Es sociólogo y periodista. Se doctoró (cum laude) en Sociología por la Universidad de Málaga, y ha obtenido sendos masters en Sociología Aplicada y Sociología de los Problemas sociales. Y es además licenciado en Economía y Ciencias de la Comunicación.Ha trabajado como columnista y redactor en diversos medios como ElPlural, Diario Público, Informativos Tele5, The Huffingtonpost y la revista CTXT, entre otros. Actualmente es asesor y coordinador de Comunicación de la alcaldía del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (Madrid).
Distribuidora: Lindhardt og Ringhof Forlag AS
Autor/a: Andrés Villena
Narrador/a: Emilio Bianchi
Nota de los usuarios: 4,1/5
Cantidad de reviews: 120
Idioma: Español
Acento: Castellano
Género: Finanzas
Duración: 9 horas y 8 minutos













