Juan Carlos Flórez

«Los que sobran»

Los que sobran, escrito y narrado por Juan Carlos Flórez, es una obra que trata sobre finanzas y economía. Con una duración de 13 horas y 37 minutos, el autor comparte su visión sobre cómo funciona el sistema financiero y cómo puede afectar a las personas comunes.

El acento latino neutro de Juan Carlos Flórez hace que la narración sea fácil de entender para cualquier persona que hable español. Además, su tono cercano pero formal hace que el mensaje llegue de forma clara y concisa.

Esta obra de Planeta Audio tiene una nota media de 3,6 sobre 5, valorada por 9 usuarios. A pesar de que la nota no es la más alta, la obra de Flórez es una guía útil para aquellos que quieran entender mejor cómo funciona el sistema financiero y cómo pueden tomar mejores decisiones en su vida financiera.

En el audiolibro, Flórez explora temas como la deuda, la inversión y la planificación financiera. Su enfoque es práctico y fácil de entender, lo que hace que incluso aquellos que no tienen experiencia en finanzas puedan beneficiarse de su consejo.

La obra también analiza cómo el sistema financiero puede dejar atrás a aquellos que no tienen los recursos para competir. Es una llamada a la acción para aquellos que quieren tener un mejor control sobre sus finanzas y no quieren ser parte de los que sobran.

En conclusión, Los que sobran es un audiolibro que vale la pena escuchar para aquellos interesados en aprender más sobre finanzas y economía. Con una narración clara y un enfoque práctico, Juan Carlos Flórez ofrece consejos útiles para aquellos que quieren tomar mejores decisiones financieras.

Si estás interesado en escuchar Los que sobran de forma gratuita, puedes hacerlo a través de este link: https://www.amazon.es/hz/audible/mlp/mfpdp/B09LHG9RGN?tag=audiolibrovip-21&language=es_ES.

Resumen

En este ensayo global se ponen de presente temas de una actualidad apabullante. Los propagandistas de este capitalismo tardío nos quieren hacer creer que no tenemos alternativas para él, lo cual es un embuste visto desde la perspectiva histórica. Todo sistema, toda cultura, toda civilización ha tenido un fin y de sus propias entrañas ha surgido un nuevo mundo. El colapso de una civilización no significa el colapso de la humanidad.En las entrañas de todo viejo sistema germinan las simientes de aquellos fenómenos que alumbrarán el futuro. El capitalismo intenta presentarse como inmortal, pero no hay creación humana inmortal, todo lo que construimos es al final, tras años, siglos o milenios perecedero. Al mismo tiempo, siempre que un sistema se extingue se nos ofrece la oportunidad de construir algo nuevo. Hay que estar preparado para cada giro de la rueda de la fortuna, y encontrar frente a él, las habilidades que el momento exige, no aquellas rígidas e inútiles que estaban consignadas en un plan que un giro del destino ha hecho trizas. Para no seguir siendo los que sobran, estamos necesitados del entendimiento y aceptación que no podemos someter a la vida con planes, casi siempre es ella quien nos ofrece las alternativas o nos impone las realidades que jamás hubiéramos osado imaginar. Necesitamos atrevernos a hacer trizas el espejismo de que quienes tienen el poder saben para donde van, hacia donde nos conducen, pues la aceptación de ese poder nos daña profundamente a nosotros y daña cada vez más irreparablemente la tierra en la que nos fue dado vivir.

Escúchalo aquí

Distribuidora: Planeta Audio
Autor/a: Juan Carlos Flórez
Narrador/a: Juan Carlos Flórez

audiolibro Los que sobran
Descarga el audiolibro

Nota de los usuarios: 3,6/5
Cantidad de reviews: 9


Idioma: Español
Acento: Latino neutro


Género: Finanzas
Duración: 13 horas y 37 minutos